


























Cifras
Responsabilidad Social de Pregrado [RSP]: Es un módulo del Programa de Formación Fundamental. Se dicta de forma transversal a todas las carreras de la UTalca.

Responsabilidad Social de Pregrado [RSP]: Es un módulo del Programa de Formación Fundamental. Se dicta de forma transversal a todas las carreras de la UTalca.

PROGRAMAS
DE VINCULACIÓN
CON EL MEDIO UTALCA
PROGRAMAS
DE VINCULACIÓN
CON EL MEDIO UTALCA

Extensión artística cultural
Se orienta a la difusión de las artes, la visibilidad del patrimonio institucional en pintura y escultura, el rescate de la identidad cultural regional, la educación y el incentivo a la creación artística y literaria.

Conservatorio de música y elencos musicales
Centro de estudios musicales de nivel básico que otorga formación a niñas, niños y jóvenes poseedores de aptitudes artístico-musicales. Adicionalmente, la Escuela de Música entrega una oferta programática para formar y educar audiencias a través de sus elencos musicales

Responsabilidad social de pregrado
Módulo del Programa de Formación Fundamental donde estudiantes desarrollan intervenciones con socios comunitarios aplicando conocimientos disciplinares y transversales para resolver problemáticas territoriales.

Campos clínicos y UTalca Salud
Reúne los campos clínicos y las clínicas de kinesiología, fonoaudiología y odontología. Su objetivo es fortalecer la formación, la práctica clínica y la investigación en el área de las ciencias médicas y de la salud, favoreciendo el bienestar de las comunidades.

Clínicas jurídicas
Brinda asesoría y representación judicial a la ciudadanía, en relación con asuntos en materia civil, de familia y no contenciosos. El servicio es proporcionado por estudiantes de derecho, quienes realizan esta labor bajo la supervisión de académicos.

Extensión artística cultural
Se orienta a la difusión de las artes, la visibilidad del patrimonio institucional en pintura y escultura, el rescate de la identidad cultural regional, la educación y el incentivo a la creación artística y literaria.

Conservatorio de música y elencos musicales
Centro de estudios musicales de nivel básico que otorga formación a niñas, niños y jóvenes poseedores de aptitudes artístico-musicales. Adicionalmente, la Escuela de Música entrega una oferta programática para formar y educar audiencias a través de sus elencos musicales

Responsabilidad social de pregrado
Módulo del Programa de Formación Fundamental donde estudiantes desarrollan intervenciones con socios comunitarios aplicando conocimientos disciplinares y transversales para resolver problemáticas territoriales.

Campos clínicos y UTalca Salud
Reúne los campos clínicos y las clínicas de kinesiología, fonoaudiología y odontología. Su objetivo es fortalecer la formación, la práctica clínica y la investigación en el área de las ciencias médicas y de la salud, favoreciendo el bienestar de las comunidades.

Clínicas jurídicas
Brinda asesoría y representación judicial a la ciudadanía, en relación con asuntos en materia civil, de familia y no contenciosos. El servicio es proporcionado por estudiantes de derecho, quienes realizan esta labor bajo la supervisión de académicos.

Jóvenes profesionales
Impulsa el crecimiento local mediante intervenciones estratégicas en municipios y servicios públicos, a través de la inserción laboral de profesionales comprometidos con el desarrollo y bienestar de la región.

Espacio DTC+
A través de diferentes líneas se relaciona con el sistema escolar, diseñando experiencias significativas para acercar la ciencia y fomentar la vocación científica en niñas, niños y jóvenes.

Formación para la educación
Ofrece actividades para el desarrollo profesional de quienes integran los centros educativos donde estudiantes de pedagogía realizan prácticas profesionales.

Grupo de odontología preventiva (GOP)
Organización estudiantil destinada a la educación, promoción, prevención y realización de actividades clínicas tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud oral de la ciudadanía.

Centro de psicología aplicada (CEPA)
Ofrece formaciones sobre intervención en psicología social y del trabajo. También brinda evaluación y atención psicológica a pacientes utilizando modelos de intervención basados en evidencia.

Transferencia tecnológica en la agroindustria
Contribuye al crecimiento del rubro vitivinícola, desarrollando herramientas tecnológicas y de gestión productiva para el desempeño sustentable de empresas.

Docencia dual y vinculada en el sector vitivinícola
Metodología aplicada para fortalecer la pertinencia de la formación técnica de las carreras del Campus Colchagua, basada en la complementariedad del aprendizaje tanto en un entorno académico como en entorno laboral.

Experiencias educativas para niñas, niños y jóvenes
Acciones de divulgación y experiencias educativas para niñas, niños y jóvenes, buscando facilitar el acceso al conocimiento, fomentar el interés por vocaciones científica-tecnológicas, las artes o las culturas y promover el cuidado de la salud física y mental y del medioambiente.

Jóvenes profesionales
Impulsa el crecimiento local mediante intervenciones estratégicas en municipios y servicios públicos, a través de la inserción laboral de profesionales comprometidos con el desarrollo y bienestar de la región.

Espacio DTC+
A través de diferentes líneas se relaciona con el sistema escolar, diseñando experiencias significativas para acercar la ciencia y fomentar la vocación científica en niñas, niños y jóvenes.

Formación para la educación
Ofrece actividades para el desarrollo profesional de quienes integran los centros educativos donde estudiantes de pedagogía realizan prácticas profesionales.

Grupo de odontología preventiva (GOP)
Organización estudiantil destinada a la educación, promoción, prevención y realización de actividades clínicas tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud oral de la ciudadanía.

Centro de psicología aplicada (CEPA)
Ofrece formaciones sobre intervención en psicología social y del trabajo. También brinda evaluación y atención psicológica a pacientes utilizando modelos de intervención basados en evidencia.

.

Transferencia tecnológica en la agroindustria
Contribuye al crecimiento del rubro vitivinícola, desarrollando herramientas tecnológicas y de gestión productiva para el desempeño sustentable de empresas.

Docencia dual y vinculada en el sector vitivinícola
Metodología aplicada para fortalecer la pertinencia de la formación técnica de las carreras del Campus Colchagua, basada en la complementariedad del aprendizaje tanto en un entorno académico como en entorno laboral.

Experiencias educativas para niñas, niños y jóvenes
Acciones de divulgación y experiencias educativas para niñas, niños y jóvenes, buscando facilitar el acceso al conocimiento, fomentar el interés por vocaciones científica-tecnológicas, las artes o las culturas y promover el cuidado de la salud física y mental y del medioambiente.

.
¡Revisa lo último
en Redes Sociales!
¡Revisa lo último
en Redes Sociales!