PAR Explora Maule

“El público objetivo del programa incluye a la educación parvularia, estudiantes y docentes de enseñanza básica y secundaria. El enfoque del PAR Explora Maule, se centra en aspectos fundamentales como los derechos humanos, la inclusión, la interculturalidad, el género y los derechos de los niños, niñas y jóvenes, promoviendo así una educación más integral y equitativa para todos los habitantes de la región del Maule”

NUESTRA

Trayectoria

El Programa Explora fue creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) en 1995, con el objetivo de promover la socialización del conocimiento en la comunidad educativa, contribuyendo al desarrollo de competencias en ciencia, tecnología e innovación. La Universidad de Talca ha ejecutado el Proyecto Explora Maule desde 2008 hasta la actualidad. Desde la creación de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) en 2016, se han adjudicado todos los concursos por un monto de aproximadamente 900 millones de pesos. Todo este esfuerzo institucional busca poner en valor y divulgar la ciencia y la tecnología mediante actividades y líneas de trabajo que permitan a la ciudadanía, especialmente al público escolar, apropiarse de los beneficios de la ciencias, la tecnología, el conocimiento y la innovación.

Programa

2023-2024

PIPE

Programas de Ciencia y Tecnología para primeras edades:

Fomenta la curiosidad y el asombro en niños de 3 a 6 años mediante actividades y herramientas pedagógicas centradas en desarrollar competencias científicas tempranas.

IIE

Investigación e Innovación Escolar:

Promueve la investigación científica en estudiantes de educación básica y media a través de la creación de clubes de ciencia, talleres y pasantías dirigidas por docentes y asesores científicos para involucrar a los estudiantes en el proceso de investigación.

Ramal

Escuela, academia y comunidad

Plataforma colaborativa entre el ecosistema CTCI, las escuelas y la comunidad maulina que co-crea y divulga actividades de aprendizaje para fortalecer las competencias científicas de los estudiantes en relación con las necesidades curriculares del territorio. Incluye una cartelera para colegios con experiencias presenciales o virtuales y un laboratorio de productos para capacitar a la comunidad CTI en la generación de experiencias de aprendizaje y divulgación científica.

Campamento

Explora Va!

Ofrece formación y experiencias de intercambio para docentes interesados en enriquecer sus prácticas pedagógicas con herramientas y aptitudes científicas, tecnológicas e innovadoras, a través de campamentos de cinco días una vez al año que fomentan el aprendizaje colaborativo y el desarrollo profesional.

Comité Transdisciplinar

La instancia está conformada por destacados/as investigadores/as de diferentes disciplinas de la Universidad de Talca, quienes brindan asesoría estratégica y validación del contenido científico de las actividades que se lleven a cabo durante la ejecución del proyecto Explora Maule.

Claire Mercier

Académica.

Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina

Marcela Lillo

Académica.

Escuela de Música, Universidad de Talca

Zoraya López

Académica.

Instituto de Química de Recursos Naturales, Universidad de Talca

Carlos Padilla

Académico.

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca

Ismael Gallardo

Académico.

Escuela de Psicología, Universidad de Talca

Roberto Jara

Director de Investigación.

Universidad de Talca

Karin Saavedra

Directora General de Vinculación con el Medio.

 Universidad de Talca

César Retamal

Jefe Unidad de Divulgación y Director de Explora Maule

Universidad de Talca.